Yoga sensible al trauma TCTSY (Trauma Center Trauma Sensitive Yoga)
Metodología TCTSY
En este video los cofundadores del Centro de Trauma y Corporeidad (Center for Trauma & Embodiment – CFTE), Jenn Turner y Dave Emerson, describen la metodología de yoga sensible al trauma TCTSY.
Yoga Sensible al Trauma
Las sesiones de yoga sensible al trauma TCTSY (Trauma Center Trauma Sensitive Yoga) que ofrezco están basadas en las formas de hatha yoga y son especialmente dirigidas para re-conectar la naturaleza del participante con su cuerpo, después de haber sufrido algún evento traumático.
Las sesiones de yoga sensible al trauma TCTSY son un tratamiento terapéutico basado en movimientos somáticos guiados con una metodología basada en la evidencia que en efecto sirve para sanar los síntomas de trauma.
Para más información, consulta la sección de EFECTIVIDAD Y EVIDENCIA CLINICA de TCTSY
TCTSY por sus siglas en inglés significa Trauma Center Trauma Sensitive Yoga (Yoga Sensible al Trauma del Centro de Trauma) es una metodología de yoga para el tratamiento del trauma, que utiliza las formas de hatha yoga para ayudar a sanar los síntomas somáticos generados por el trauma. Se trata de la primera intervención clínica validada empíricamente y que es efectiva para tratar a personas con TEPT (trastorno e estrés pos-traumático), trauma complejo (el trauma que se adquiere por vivir una situación estresante o de violencia por mucho tiempo en el contexto de las relaciones humanas) y trauma del desarrollo (los traumas tempranos y repetidos en el contexto de las relaciones de apego impactan de una manera dramática en el desarrollo de los niños/as)
La metodología TCTSY invita a la persona a explorar movimientos y sensaciones corporales en un entorno de no coerción, donde se propicia un espacio para la construcción de relaciones seguras y de toma de decisiones autónomas. En TCTSY se utilizan los componentes centrales de Hatha Yoga, donde los participantes realizan una serie de formas y movimientos físicos. El yoga tradicional se modifica para maximizar las experiencias de empoderamiento y cultivar una conexión positiva con el cuerpo.
TCTSY fue desarrolada por Dave Emerson y Jenn Turner, que son cofundadores y codirectores del Centro de Trauma y Corporeidad (Center for Trauma & Embodiment – CFTE) de JRI (Justice Resource Insitute/ Instituto de Recursos de Justicia) de Massachusetts, Estados Unidos que es donde se acuñó el término “yoga sensible al trauma“.
La metodología TCTSY funciona ya que está basada en la teoría del trauma, la teoría del apego y la neurociencia. TCTSY cuenta con un sólido respaldo de investigación desarrollado a lo largo de más de 20 años. Ha sido validado por más de 10 investigaciones originales revisadas y muchos otros análisis y estudios independientes.
Hasta noviembre de 2023 aún se consideraba que TCTSY era una terapia que complementaba la terapia psicológica para los pacientes con trauma, sin embargo en diciembre 2023, se reconoció que la terapia de yoga TCTSY es tan efectiva como la Terapia de Procesamiento Cognitivo para sanar el trauma. 1
El estudio de Zaccari B (2023) de 10 años muestra que el modelo de yoga sensible al trauma TCTSY desarrollado en el Centro de Trauma y Corporeidad de JRI en Massachusetts es tan efectivo como la Terapia de Procesamiento Cognitivo, el estándar de oro actual de atención, para brindar alivio de los síntomas a las mujeres veteranas militares estadounidenses que sufren de trastorno de estrés postraumático.
Este nuevo ensayo controlado aleatorio es el más grande y sólido hasta la fecha para el modelo TCTSY, que se ha utilizado e investigado desde 2002 y ha demostrado consistentemente resultados positivos para los sobrevivientes de traumas. En términos más generales, TCTSY es parte de un movimiento reciente dentro del campo de la salud mental para involucrar al cuerpo en la curación del trauma psicológico y el trastorno de estrés postraumático, especialmente para los traumas más graves donde las terapias basadas en la conversación pueden ser menos efectivas. 1
El programa TCTSY fue el primer programa en calificar para ser incluido en la base de datos del Registro Nacional de Programas y Prácticas Basados en Evidencia publicada por la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias en Estados Unidos.
TCTSY es el primer y único modelo de yoga sensible al trauma científicamente validado. Más de 30.000 personas en todo el mundo participaron en TCTSY solo en 2022. Actualmente hay alrededor de 850 facilitadores certificados de TCTSY en más de 40 países, territorios y Primeras Naciones.
Fuente
【1】 Zaccari B, Higgins M, Haywood TN, Patel M, Emerson D, Hubbard K, Loftis JM, Kelly UA. Yoga vs Cognitive Processing Therapy for Military Sexual Trauma-Related Posttraumatic Stress Disorder: A Randomized Clinical Trial. JAMA Netw Open. 2023 Dec 1;6(12):e2344862. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2023.44862. PMID: 38064219; PMCID: PMC10709771.